LA ARQUEOLOGÍA
A VISTA DE DRON

Soluciones y servicios con drones en yacimientos arqueológicos y patrimonio.

Nuestros servicios

En AGRON somos un equipo multidisciplinar especializado en la recopilación, análisis y representación de datos de yacimientos arqueológicos

 y elementos patrimoniales con dos objetivos claros: facilitar el trabajo y ahorrar tiempo.

Modelo digital del terreno

Consulta información de la altura de cada punto del yacimiento arqueológico.

fotogrametría con drones

Fotogrametría con drones

Conoce las formas, dimensiones y la posición de los elementos del yacimiento.

Modelo 3D del yacimiento

Observa el yacimiento desde diferentes puntos de vista y en alta resolución.

Ortofoto alta resolución

Realiza mediciones del yacimiento basandote en una ortofoto cenital georeferenciada.

Conoce las oportunidades de utilizar drones en arquelogía

Descarga nuestro dossier explicativo del uso de drones en yacimientos arqueológicos

Beneficios de nuestras técnicas

Son cada vez más los profesionales que apuestan por el uso de drones en yacimientos arqueológicos, ¿conoces el porqué?

Monitoriza la excavación

Realizar un seguimiento del progreso de la excavación permite determinar posibles alteraciones en el yacimiento y así gestionar y planificar las acciones a realizar.

Facilita el estudio del yacimiento

Cuando la zona arqueológica cuenta con un difícil acceso, el uso de drones facilita el estudio del yacimiento, reduciendo además el riesgo de posibles accidentes laborales.

Documentar e inventariar

La tecnología dron permite documentar e inventariar el yacimiento arqueológico a un gran nivel de detalle gracias a las imágenes obtenidas en alta resolución.

Reduce tiempos y costes

Cuando la superficie del yacimiento es muy extensa, la tecnología dron facilita su inspección, ahorrando costes y tiempo, permitiendo localizar posibles restos y conocer las zonas donde pueden realizarse futuras actuaciones.

Herramientas del futuro que definen el pasado

El objetivo  principal de utilizar la tecnología dron en  yacimientos arqueológicos es  el de documentar el bien patrimonial y el proceso de excavación para planificar y gestionar posibles actuaciones o recoger las incidencias que pudieran surgir durante la obra. 


Está técnica nos permite tomar imágenes desde puntos o perspectivas que no serían posibles de otro modo, complementando las imágenes tomadas en terreno.

Nuestra forma de trabajar

En AGRON nos encanta el trabajo bien hecho y, sobre todo, sin complicaciones. Tú nos dices que necesitas y nosotros nos encargamos del resto.

Conocida la localización del yacimiento, nuestros pilotos se pondrán manos a la obra para elegir las mejores fechas para la realización de los vuelos en función de los  aspectos meteorológicos. Cuando nos des tu visto bueno, os encargamos de pedir los permisos pertinentes  ara un día y hora concreta.

Gracias a la disponibilidad de diferentes sensores (RGB, térmico, multriespectral) el piloto realizará la mejor recopilación de datos del yacimiento utilizando la  tecnología dron.

Utilizando los últimos softwares de fotogrametría y análisis de imágenes, nuestros técnicos GIS se encargarán de pre-procesar la información, analizarla y obtener los mejores resultados en un tiempo record.

Te facilitaremos toda la información de una forma muy visual y fácil de interpretar y siempre en el formato que tú nos pidas para que puedas utilizarlo en tu software de confianza.

Como sabemos que pueden surgir nuevas dudas, no te preocupes, estamos disponibles para ayudarte siempre que lo necesites.

Contacta con nosotos