AGRON

LA AGRICULTURA DEL FUTURO, HOY

Servicios y soluciones basadas en  SIG y teledetección  para el sector agrícola.

Nuestros servicios

Desde AGRON nos esforzamos por simplificar al máximo la información,  recogemos los datos mediante teledetección, y posterioremente los analizamos, interpretamos y 

representamos para que puedas utilizarlos de una manera fácil y sencilla, sin datos e información redundante o imprecisa.

Estudio topográfico y digitalización del riego.

Comprende como se comporta el cultivo antes determinados eventos y actuaciones gracias a su digitalización y el estudio del relieve.

Análisis del cultivo en
campañas anteriores.

Conoce las posibles afecciones que pudo sufrir el cultivo y la heteregeneidad de la
finca en anteriores campañas.

Monitorización y estudio del cultivo en la actual campaña.

Conoce el estado, variabilidad y evolución del vigor y el estado hídrico del cultivo para agilizar
la toma de decisiones.

Estimación de aforos del
cultivo en campañas futuras.

Estima como será la producción para la campaña actual hasta con dos meses de antelación*
y planifica la recogida con antelación.

Conoce las ventajas de la teledetección en la agricultura

Descarga nuestro dossier explicativo del uso de la teledetección y los SIG en el sector agro

Beneficios de la agricultura inteligente

Las nuevas tecnologías nos dan la posibilidad de recopilar millones de datos de gran interés para el sector agro, sin embargo, es la transformación de estos datos en información lo que realmente aporta un verdadero valor al sector.

Conoce la heterogeneidad de las parcelas

Localiza las diferentes zonas del cultivo que se encuentra en peor estado y toma las medidas oportunas para conseguir la homogeneización de la finca, aplicando las medidas correctoras de forma localizada.

Geolocaliza las afecciones del cultivo

Conoce la zona del cultivo que se ha visto afectada por diferentes anomalías (encharcamientos, fallos de riego, plagas, etc) y corrígelas a tiempo para evitar pérdidas en la producción entre otros.

Agiliza la toma de decisiones en campo

La monitorización de la finca te permite conocer el estado, la variabilidad y evolución del vigor y estado hídrico del cultivo, agilizando la toma de decisiones en campo y ahorrado en tiempo.

Control y planificación de la campaña

A través del análisis exhaustivo de la finca en anteriores campañas y observando la evolución de la monitorización en el presente, podemos realizar estimaciones de producción que ayuden a planificar la campaña con varios meses de antelación.

Ahorro de insumos hasta en un 20%

Gracias a conocer de manera localizada las afecciones del cultivo, agiliza la toma de deciones y aplica las medidas correctivas de manera localizada ahorrando hasta en un 20% en insumos.

Aumenta el rendimiento y la productividad

Derivado del conocimiento de la finca y de la reducción de aplicación de insumos, alcanza la homogeneización de la finca y aumenta hasta en un 10% la productividad de tu cultivo.

Monitoriza tu cultivo de forma inteligente

Trabajamos de la mano de las últimas tecnologías, aplicando técnicas de teledetección y machine learning con imágenes provenientes tanto de dron como de satélite para obtener los mejores resultados en función de las necesidades del cliente.

 

Nuestro equipo trabaja día a día en investigación y desarrollo para seguir creando nuevos servicios que se adapten y responden a los requerimientos y necesidades del sector.

 

¿Para quién?

Aplica nuestros servicios y estudios basados en teledetección ya seas agricultor, cooperativa, empresa, ingeniero/técnico agrícola o comunidad de regantes. 

Adaptamos nuestros servicios sea cual sea tu necesidad obteniendo los mejores resultados.

Pequeños y medianos agricultores

Brindamos la información necesaria para que pequeños y medianos agricultores hagan más eficiente el manejo de insumos.

Ingenieros y técnicos agrícolas.

Aportamos información adicional de valor a los ingenieros y técnicos agrícolas para simplificar las labores del día a día.

Cooperativas, empresas y comunidades de regantes

Elaboramos proyectos y estudios a la medida para optimizar la eficiencia del cultivo y facilitar las labores de trabajo de campo.

Nuestros estudios hasta la fecha

1
HECTÁREAS
1 %
SATISFACCIÓN
Preguntas frecuentes

No te quedes con la duda, queremos ayudarte a comprender las características de nuestro servicio de agricultura inteligente.

La teledetección es la técnica de recopilación de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en diferentes plataformas (satélite, drones, etc.). La interacción electromagnética entre el terreno y el sensor, genera una serie de datos, incapaces de ver con el ojo humano, que aportan información interpretable de la tierra, como la salud de la vegetación, la humedad, entre otras.

Los informes y datos de estudio se entregarán a través de plataformas de almacenamiento en la nube, accediendo a esta a través de un enlace que se enviará mediante correo electrónico.

Las imágenes de satélite corren el riesgo de ser captadas en días nubosos, imposibilitando la recogida de datos.  En estos casos en los que la monitorización se vea afectada por la nubosidad, se ajustará el precio del servicio al número de imágenes analizadas.

Se pueden monitorizar todos aquellos cultivos que se encuentren al aire libre (cultivos leñosos, hortícolas y herbáceos).

Dependiendo del servicio, puesto que para la monitorización del cultivo la superficie mínima está condicionada por el tamaño del pixel, en nuestro caso de 10 m². Es decir, cuando más pequeña sea la finca, menos píxeles tendrá la imagen.

Depende del objetivo que se quiera, para un mayor detalle de los datos, se recomienda el uso de drones equipados de cámaras multiespectrales. Para una monitorización más continua y económica con objetivos menos detallados, se recomienda el uso de satélite.

Contacta con nosotos